National Nosocomial Infections Surveillance (NNIS) como predictor de infección de sitio operatorio en pacientes postcesareadas en un Hospital Público, 2022.

Descripción del Articulo

RESUMEN Objetivo: Determinar la relación entre el predictor de riesgo NNIS y la presencia de ISO en pacientes postcesareadas de emergencia en el Hospital Félix Mayorca Soto de la Provincia de Tarma, durante los meses de enero a junio del 2022. Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Argomedo Taza, Geraldine Ileym, Ascencio Godoy Lucia Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4819
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección sitio operatorio
NNIS
Cesárea
Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:RESUMEN Objetivo: Determinar la relación entre el predictor de riesgo NNIS y la presencia de ISO en pacientes postcesareadas de emergencia en el Hospital Félix Mayorca Soto de la Provincia de Tarma, durante los meses de enero a junio del 2022. Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal, retrospectivo en 114 pacientes postcesareadas y de ellas se halló 15 pacientes que presentaron ISO del servicio de Ginecología y obstetricia. Resultados. Existe relación directa entre el índice de riesgo NNIS frente a la presencia de ISO en pacientes postcesareadas de emergencia (p < 0.05). Existe relación significativa entre el tipo de herida quirúrgica e ISO en pacientes postcesareadas de emergencia (p < 0.05). Existe relación significativa entre la puntuación ASA y la presencia de ISO en pacientes postcesareadas de emergencia (p < 0.05). Existe relación significativa entre el tiempo operatorio y la presencia de ISO en pacientes postcesareadas de emergencia (p < 0.05). La obesidad es un factor de riesgo para desarrollar ISO en pacientes postcesareadas. Conclusión. El modelo de predicción de riesgo de ISO como NNIS tiene exactitud diagnóstica y discriminativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).