Exodoncia de tercera molar incluida de la pieza 1.8. Reporte de caso clínico
Descripción del Articulo
RESUMEN La tercera molar es la pieza dentaria con mayor frecuencia en la que su erupción no se da por un buen proceso ocasionando complicaciones y la dificultad para su extracción, es por lo que los profesionales deben estar capacitados y deben de contar con los exámenes auxiliares para un buen diag...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4451 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Extracción tercer molar incluido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | RESUMEN La tercera molar es la pieza dentaria con mayor frecuencia en la que su erupción no se da por un buen proceso ocasionando complicaciones y la dificultad para su extracción, es por lo que los profesionales deben estar capacitados y deben de contar con los exámenes auxiliares para un buen diagnóstico y plan de tratamiento. (1) Es por ello que se presenta un caso clínico de la paciente de sexo femenino de 30 años de edad Paciente refiere que quiere que le extraigan su tercer molar, muela posterior, superior del lado derecho; porque hace un mes presenta incomodidad y dolor al momento de comer y al estímulo del cepillado dental. Actualmente no refiere dolor, sin presentar antecedentes, con el diagnóstico definitivo de pieza 1.8; Diente incluido, Clase I-B (semicomplejo). Palabra clave: Extracción, tercer molar, incluido |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).