Complejidad de cirugías en terceros molares mandibulares según índice de Pederson: Un estudio radiológico en muestra peruana

Descripción del Articulo

Objetivo: El estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia de complejidad en cirugías de terceros molares mandibulares (TMM), según el índice de Pederson en un estudio radiológico de una muestra peruana. Materiales y métodos: La muestra estuvo conformada por 235 TMM presentes en 120 radiografí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Diaz, Kimberly Lisset, Amasifuen Choquecahuana, Ronald
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1728
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/1728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:radiografía panorámica
exodoncia
tercer molar
diente incluido
Descripción
Sumario:Objetivo: El estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia de complejidad en cirugías de terceros molares mandibulares (TMM), según el índice de Pederson en un estudio radiológico de una muestra peruana. Materiales y métodos: La muestra estuvo conformada por 235 TMM presentes en 120 radiografías panorámicas digitales de pacientes de 16 a 55 años de un hospital público de Lima en el año 2019. Los datos recolectados fueron sexo, edad, posición del diente, relación espacial, profundidad, relación con la rama ascendente y el índice de Pederson. Resultados: Los TMM mostraron una prevalencia de complejidad quirúrgica moderadamente difícil (53.6 %) con índice de Pederson, impactación mesioangular (46.4 %), profundidad A oclusal alta (46.8 %) y relación con la rama clase II reducida (76.2 %). Un mayor índice de Pederson se asoció a más edad, pero no al sexo ni posición. Las mujeres presentaron más distoangulación y relación clase II; los varones más posición horizontal y relación clase I, y una mayor edad se asoció a relación clase III (p < 0.05). Conclusión: La subpoblación peruana mostró TMM con una complejidad quirúrgica moderadamente difícil asociada a una mayor edad, mesioangulación, profundidad oclusal alta, y espacio retromolar insuficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).