Complejidad de cirugías en terceros molares mandibulares según índice de Pederson: Un estudio radiológico en muestra peruana

Descripción del Articulo

Objetivo: El estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia de complejidad en cirugías de terceros molares mandibulares (TMM) según el índice de Pederson en un estudio radiológico de una muestra peruana. Materiales y métodos: La muestra se conformó de 235 TMM presentes en 120 radiografías panor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Diaz, Kimberly Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2990
https://doi.org/10.21142/tl.2023.2990
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Radiografía panorámica
Exodoncia
Tercer molar
Diente incluido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: El estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia de complejidad en cirugías de terceros molares mandibulares (TMM) según el índice de Pederson en un estudio radiológico de una muestra peruana. Materiales y métodos: La muestra se conformó de 235 TMM presentes en 120 radiografías panorámicas digitales de pacientes de 16 a 55 años de un hospital público de Lima en el año 2019. Los datos recolectados fueron el sexo, la edad, la posición del diente, la relación espacial, la profundidad, la relación con la rama ascendente, y el índice de Pederson. Resultados: Los TMM mostraron una prevalencia de complejidad quirúrgica moderadamente difícil (53,6 %) con índice de Pederson (5 [5-6]), impactación mesioangular (46,4 %), profundidad A oclusal alta (46,8 %), y relación con la rama clase II reducida (76,2 %). Un mayor índice de Pederson se asoció a más edad, pero no al sexo ni posición. Las mujeres presentaron más distoangulación y relación clase II, los varones más posición horizontal y relación clase I, y una mayor edad se asoció a relación clase III (P<0,05). Conclusión: La subpoblación peruana mostró TMM con una complejidad quirúrgica moderadamente difícil asociada a una mayor edad, mesioangulación, profundidad oclusal alta, y espacio retromolar insuficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).