Fisioterapia en un paciente de 20 años de edad con diagnóstico de dorsalgia por escoliosis
Descripción del Articulo
La escoliosis es una alteración ortopédica que consiste en una desalineación de la columna vertebral en el plano frontal, aunque esta alteración puede llegar a alterar en el plano sagital y transversal, por lo que la prevención es indispensable en etapas tempranas y evitar complicaciones respiratori...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9129 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9129 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Escoliosis Dolor Fisioterapia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | La escoliosis es una alteración ortopédica que consiste en una desalineación de la columna vertebral en el plano frontal, aunque esta alteración puede llegar a alterar en el plano sagital y transversal, por lo que la prevención es indispensable en etapas tempranas y evitar complicaciones respiratorias y estéticas (1). Presentamos el presente caso clínico de un paciente con 20 años que acude al centro de rehabilitación Fisio Live por presentar dolor a nivel de la columna dorso lumbar, este ocasionado por presentar una escoliosis de concavidad derecha, corroborada por la radiografía y el examen médico clínico, presentando el paciente un mal estilo de vida, donde refiere que el paciente esta muchas horas en clases universitarias y que realiza tareas académicas sentado e inclinado hacia el lado derecho de la mesa. El paciente inicio con un dolor de intensidad 8/10 a nivel dorsal en la escala análoga visual, con una postura de cifosis e inclinación en sedente, contracturas a nivel de multífidos, romboides e iliocostales, y disminución de la fuerza muscular de los extensores de tronco. Concluida las 10 sesiones de fisioterapia realizadas de forma Inter diaria en el transcurso del mes de junio mejoro la postura, la fuerza muscular y la conciencia del paciente sobre su forma de posicionamiento y mejoro sus hábitos por medio de estrategias progresivas de ejercicios. Por último, se sugiere mayor actividad física en la semana por ser una de las causas de su dolor y desviación de la columna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).