Escoliosis: Enfoque en terapia manual ortopédica
Descripción del Articulo
La escoliosis se define como una desviación estructural de la columna vertebral, las vértebras afectadas experimentan una traslación e inclinación lateral, acompañada de una rotación, en consecuencia generalmente la escoliosis viene acompañada de un acortamiento y deformación del tronco. En la mayor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2224 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2224 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Escoliosis Escoliosis idiopática Malformaciones Evaluación Diagnóstico Tratamiento Terapia física Scoliosis Idiopathic scoliosis Malformations Evaluation Diagnosis Treatment Physical therapy |
| Sumario: | La escoliosis se define como una desviación estructural de la columna vertebral, las vértebras afectadas experimentan una traslación e inclinación lateral, acompañada de una rotación, en consecuencia generalmente la escoliosis viene acompañada de un acortamiento y deformación del tronco. En la mayoría de los casos, se da la escoliosis estructural y funcional, cabe resaltar que inicialmente se manifiesta como variaciones escolióticas funcionales. Con el paso del tiempo, estas desviaciones funcionales, progresivamente se convierten en deformaciones estructurales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).