Frecuencia de escoliosis idiopática del adolescente en alumnos de secundaria en seis colegios de Lima Norte

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la frecuencia de escoliosis idiopática del adolescente y su asociación con factores como edad y sexo. Materiales y métodos. Se diseñó un estudio observacional, analítico y de corte transversal en 6 colegios de la Red Diocesana de Lima Norte, evaluándose mediante la Escala Visual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vásquez Lazarte, Ana Sofía, Berta Benites, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/925
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/925
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Escoliosis
Neurocirugía
Pediatría
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar la frecuencia de escoliosis idiopática del adolescente y su asociación con factores como edad y sexo. Materiales y métodos. Se diseñó un estudio observacional, analítico y de corte transversal en 6 colegios de la Red Diocesana de Lima Norte, evaluándose mediante la Escala Visual de Walter Reed (EVWR) la deformidad de la columna vertebral en alumnos de 1ro a 5to año de secundaria que tenían entre 11 a 18 años de edad. Se realizó un análisis estadístico mediante el software STATA versión 15.0 para Windows y se realizó un análisis bivariado mediante las técnicas chi cuadrado y t de student. Se consideró como significativo un valor de p ≤ 0.05. Resultados. Se incluyeron 191 participantes, 119 (62.3%) varones y 72 (37.7%) mujeres, el promedio de edad fue de 14.46 +/- 1.43 años (rango: 12 – 18 años). Tras la evaluación con la EVWR, 106 participantes (55.5%) tuvieron un resultado negativo, 33 participantes (17.28%) tuvieron un resultado dudoso y 52 (27.23%) tuvieron un resultado positivo. Los hombres representaron el 86.56% de los resultados positivos y se tuvo como edad promedio de los participantes 14 años. Conclusiones. Se encontró una frecuencia de Escoliosis Idiopática del Adolescente de 27.23% (52 participantes) tras la evaluación con la prueba de tamizaje. Su asociación con factores como sexo, mostró resultados novedosos y su relación con la edad correspondió a los publicado en estudios previos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).