Prevalencia de Escoliosis del Adulto y sus Características Clínicas en Personal de Tropa en Servicio Militar Activo, Guarnición Arequipa, 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar la prevalencia y sus características clínicas de la escoliosis del adulto en personal de tropa en servicio militar activo, Guarnición Arequipa. Métodos: Se realizó una entrevista y evaluación clínica de una muestra representativa de 140 soldados para identificar casos con escol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calapuja Chura, Renzo Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8881
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escoliosis
soldados
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar la prevalencia y sus características clínicas de la escoliosis del adulto en personal de tropa en servicio militar activo, Guarnición Arequipa. Métodos: Se realizó una entrevista y evaluación clínica de una muestra representativa de 140 soldados para identificar casos con escoliosis. Se muestran resultados con estadística descriptiva. Resultados: La prevalencia de escoliosis detectada en el personal de tropa; de 140 soldados evaluados, 8.57% presentó escoliosis. El 10% de casos con escoliosis tuvo 18 años, 9.64% fueron varones. El 18.18% tuvo antecedentes familiares con la misma condición. El 50% de casos con escoliosis tuvo un nacimiento pretérmino, comparado con el 50% de soldados sin escoliosis (p < 0.05). El 16.67% de casos con escoliosis tuvo un parto por cesárea, y esto ocurrió en 83.33% de soldados sin escoliosis (p > 0.05). El 66.67% de casos tuvo afectado el segmento dorsal, 8.33% la región dorsolumbar y 25% la región lumbar, todos de leve severidad, en 91.67% de casos la desviación fue dextrocóncava y en 8.33% levocóncava. Un 91.67% de casos no tuvo un tratamiento previo. Se presentaron manifestaciones solo en 33.33% de casos, en la mitad con dorsalgia y la otra mitad con lumbalgia. Conclusiones: La prevalencia de escoliosis en soldados en servicio militar es alta, pero de severidad leve con poca frecuencia de manifestaciones clínicas. PALABRAS CLAVE: Escoliosis, soldados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).