Tratamiento fisioterapéutico en escoliosis en S compensada

Descripción del Articulo

La escoliosis es una desviación lateral de la columna vertebral desde la línea media, caracterizada por una curvatura y por una rotación vertebral. Generalmente, es de carácter idiopático se observa con frecuencia entre 10 a 14 años y se inicia después de los 8 años por lo que se presenta principalm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burga Castro, Julissa del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escoliosis, método Klapp, terapia física, RPG, método Schroth
Descripción
Sumario:La escoliosis es una desviación lateral de la columna vertebral desde la línea media, caracterizada por una curvatura y por una rotación vertebral. Generalmente, es de carácter idiopático se observa con frecuencia entre 10 a 14 años y se inicia después de los 8 años por lo que se presenta principalmente, en niñas adolescentes, en la cual se clasifica en diferentes tipos de curvaturas fisiológicas. Cabe resaltar que el origen de la escoliosis no está asignado a ningún principio concreto, sino que puede asociarse a múltiples factores; con el paso del tiempo, estas desviaciones funcionales progresivamente se convierten en deformaciones estructurales. El presente trabajo aborda diversas técnicas de tratamiento conservador para la escoliosis, se encuentran la terapia manual, dentro de ello está el método de Klapp, Mézières Reeducación Postural Global, el método de Schroth y De Vön Niederhoffer, son estos métodos en los que son indispensables y eficaces. Su uso en estas curvaturas que puedan presentarse, por otro lado, es necesaria la terapia respiratoria y la reeducación postural global de la misma manera, también la utilización de agentes físicos como son las modalidades de electroterapia, ultrasonoterapia, hidroterapia, mecanoterapia, termoterapia, magnetoterapia o laserterapia, entre otras como parte complementa en el tratamiento del protocolo. El objetivo principal del protocolo de tratamiento es poder corregir las curvaturas y poder establecer una mejor postura y así poder brindarle una mejor calidad de vida al paciente y prevenir malformaciones y de un gran número de patologías y lesiones que se puedan presentar en el futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).