Terapia pulpar en dentición permanente joven con biodentine

Descripción del Articulo

RESUMEN La biopulpectomía parcial es la extirpación quirúrgica de la pulpa coronaria, dejando intacta la pulpa radicular, es ahí donde se considera colocar un medicamento como el hidróxido de Calcio o Mineral trióxido Agregado (MTA) y/o Biodentine, sobre el tejido vivo radicular, formando un puente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Palomino, Leodan Manuel
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4452
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biopulpectomía parcial
dientes permanentes jóvenes
apicogénesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN La biopulpectomía parcial es la extirpación quirúrgica de la pulpa coronaria, dejando intacta la pulpa radicular, es ahí donde se considera colocar un medicamento como el hidróxido de Calcio o Mineral trióxido Agregado (MTA) y/o Biodentine, sobre el tejido vivo radicular, formando un puente dentinario que cubra y proteja a la pulpa remanente, propiciando e induciendo de esta manera, su reparación. El propósito básico que se formuló, fue el describir los procedimientos específicos del tratamiento en las biopulpectomía parciales en dientes permanentes jóvenes, mediante la praxis y exposición de un caso clínico. Y adicionalmente determinar efectividad de medicamentos de terapia pulpar en biopulpectomías parciales de dientes permanentes jóvenes con ápice incompleto, permitiendo la apicogénesis en dientes vitales. Cabe reafirmar que, la biopulpectomía parcial es también conocida como, pulpotomía de dientes permanentes jóvenes, consecuentemente, el tratamiento de la pulpotomía se realiza en dientes deciduos como dientes permanentes jóvenes teniendo en cuenta las características anatómicas e histopatológicas en ambas denticiones. En la actualidad se observa pacientes pediátricos con caries de afectación extensa y rápida de los dientes permanentes con lesión pulpar y complicaciones infecciosas que determina la perdida prematura de algunos dientes es por ello que la investigación permitirá conocer los tratamientos de biopulpectomía parcial realizados a pacientes piezas dentarias jóvenes. Del caso clínico que se expone, debemos concluir que, a través de la praxis, se ha logrado describir los procedimientos específicos del tratamiento en las biopulpectomía parciales en dientes permanentes jóvenes. Del mismo modo, se determinó, la efectividad de medicamentos de terapia pulpar, aludidos líneas arriba, en biopulpectomías parciales de dientes permanentes jóvenes con ápice incompleto, permitiendo la apicogénesis en dientes vitales. Palabras clave: Biopulpectomía parcial, Dientes permanentes jóvenes, apicogénesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).