Habilidades metacognitivas e inteligencia emocional en estudiantes de nivel secundario de una institución rural de pasco,2021

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue reflexionar sobre la importancia de conocer la asociación existente entre las habilidades metacognitivas y los diversos procesos de la inteligencia emocional como son: el conocimiento, la comprensión y la regulación de las emociones; por ello, el objetivo formula...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Ayala, Miguel Angel, Villena Daga, Hersi Arnol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades metacognitivas
Inteligencia emocional
Percepción emocional
Comprensión emocional
Regulación emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue reflexionar sobre la importancia de conocer la asociación existente entre las habilidades metacognitivas y los diversos procesos de la inteligencia emocional como son: el conocimiento, la comprensión y la regulación de las emociones; por ello, el objetivo formulado fue: determinar la relación que existe entre las habilidades metacognitivas y la inteligencia emocional de los estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa rural del distrito de Yanahuanca, de la región Pasco. Para tal efecto, se desarrolló una investigación de tipo básica nivel correlacional y diseño no experimental transversal-correlacional; los instrumentos utilizados fueron: Inventario de Habilidades Metacognitivas (MAI) y el Cuestionario de Inteligencia Emocional TMMS-24, los cuales fueron debidamente adaptados y validados para el presente estudio. Se trabajó con una muestra de 77 estudiantes del nivel secundario, entre varones y mujeres, quienes fueron seleccionados mediante el tipo de muestreo censal. Los resultados indican una prevalencia del nivel bueno de habilidades metacognitivas con un 58,4% y un nivel promedio de inteligencia emocional con el 48,1%; como conclusión se pudo determinar la existencia de una relación estadísticamente significativa entre las estrategias metacognitivas y la inteligencia emocional de un grupo de estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa rural del distrito de Yanahuanca, región Pasco, con lo cual se rechazó la hipótesis nula y se confirmó la hipótesis alterna. Por ello se sugiere a las autoridades educativas de la xiii institución educativa del distrito de Yanahuanca, fortalecer las habilidades de la inteligencia emocional con la finalidad de coadyuvar con el desarrollo integral de educando. Palabras clave: Habilidades metacognitivas; Inteligencia emocional; Percepción emocional; Comprensión emocional; Regulación emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).