Objetos Peligrosos

Descripción del Articulo

La presente actividad de aprendizaje tiene por finalidad de lograr los desempeños programados de los niños y niñas del nivel inicial 5 años del ciclo II, verificando el estándar para el nivel mencionado y de esa manera lograr la competencia del área de Personal Social que es “Convive y participa dem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Duran Salazar, Luz Gloria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal social
Ciudadanía
Capacidades
Desempeños
Instrumentos de evaluación
Enfoque del área
Procesos didácticos
Evaluación (Rubrica)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UPLA_4d6b39f5d9722ef6d510c4777d31d159
oai_identifier_str oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4246
network_acronym_str UPLA
network_name_str UPLA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Objetos Peligrosos
title Objetos Peligrosos
spellingShingle Objetos Peligrosos
Duran Salazar, Luz Gloria
Personal social
Ciudadanía
Capacidades
Desempeños
Instrumentos de evaluación
Enfoque del área
Procesos didácticos
Evaluación (Rubrica)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Objetos Peligrosos
title_full Objetos Peligrosos
title_fullStr Objetos Peligrosos
title_full_unstemmed Objetos Peligrosos
title_sort Objetos Peligrosos
author Duran Salazar, Luz Gloria
author_facet Duran Salazar, Luz Gloria
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Duran Salazar, Luz Gloria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Personal social
Ciudadanía
Capacidades
Desempeños
Instrumentos de evaluación
Enfoque del área
Procesos didácticos
Evaluación (Rubrica)
topic Personal social
Ciudadanía
Capacidades
Desempeños
Instrumentos de evaluación
Enfoque del área
Procesos didácticos
Evaluación (Rubrica)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente actividad de aprendizaje tiene por finalidad de lograr los desempeños programados de los niños y niñas del nivel inicial 5 años del ciclo II, verificando el estándar para el nivel mencionado y de esa manera lograr la competencia del área de Personal Social que es “Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común ”En el nivel de Educación Inicial ,esta competencia se visualiza desde que el niño y niña nacen ,cuando conviven y participan a partir de la relación y el afecto que reciben de las personas que lo atienden y del medio que los rodea. En estas circunstancias. Se saben queridos e importantes para su adulto significativo. El desarrollo personal y social de nuestros niños y niñas es un proceso que inicia en la familia y se construye sobre la base de las relaciones seguras y afectivas que establecen con las personas que los cuidan. Estas relaciones significativas constituyen el vínculo de apego, el cual les brinda la seguridad y contención que necesitan para construirse como personas únicas y especiales, e interactuar con el mundo, de igual manera promueve establecimiento de relaciones seguras, la integración de valores, límites y normas que les permite aprender a cuidarse, y cuidar los espacios y recursos comunes, a convivir con su entorno. También es importante que el niño y niña, a través de esta competencia, aprenda a manejar conflictos de manera constructiva y a comprometerse, partiendo de la reflexión sobre principios democráticos, acuerdos y normas que permitan el bienestar de la sociedad, de su persona y el cuidado del medio ambiente, de su hogar y los espacios públicos, para desarrollar la actividad de aprendizaje “Objetos Peligrosos” se tuvo que movilizar las siguientes capacidades: • Interactúa con todas las personas: El niño y la niña reconoce que todos tenemos derechos y deberes y se relaciona con los demás a partir de esta premisa. Reflexiona sobre las diversas situaciones que vulneran la convivencia democrática. • Construye normas, y asume acuerdos y leyes: El estudiante maneja información y conceptos relacionados con la convivencia y hace suyos principios vinculados a la democracia. Involucra producir, respetar y evaluar las normas, así como cumplir con las leyes, en cualquier circunstancia reconociendo la importancia de estas para la convivencia. • Participa en acciones que promueven el bienestar común: El estudiante comprende el conflicto como inherente a las relaciones humanas y como oportunidad de crecimiento. Desarrolla criterios para evaluar situaciones de conflicto y actúa con empatía y asertividad al manejarlos, llega a soluciones que contribuyen a construir comunidades democráticas. El marco teórico y metodológico que orienta la enseñanza y aprendizaje para el desarrollo de las competencias relacionadas con el área de personal social, corresponde a los enfoques de: Desarrollo personal y Ciudadanía activa y para ello se aplicó los procesos didácticos del área de Personal social que son; “Problematización, búsqueda de información, acuerdo y toma de decisiones.” La actividad de aprendizaje “Objetos Peligrosos” se relaciona directamente con el desempeño, Propone y colabora en actividades colectivas en el nivel de aula e Reorientadas al cuidado de recursos, materiales y espacios compartidos. Se considero en todo el proceso la evaluación formativa y se aplicó el siguiente instrumento, ficha de observación, rubrica. Finalizando con los recursos que son materiales didácticos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-31T22:20:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-31T22:20:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-07-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12848/4246
url https://hdl.handle.net/20.500.12848/4246
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv Objetos Peligrosos
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana Los Andes
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPLA-Institucional
instname:Universidad Peruana Los Andes
instacron:UPLA
instname_str Universidad Peruana Los Andes
instacron_str UPLA
institution UPLA
reponame_str UPLA-Institucional
collection UPLA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4246/1/5.1%20.%20CLASE%20MODELO%20-%20LUZ%20GLORIA%20DURAN%20SALAZAR.pdf
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4246/2/license.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4246/3/5.1%20.%20CLASE%20MODELO%20-%20LUZ%20GLORIA%20DURAN%20SALAZAR.pdf.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4246/4/5.1%20.%20CLASE%20MODELO%20-%20LUZ%20GLORIA%20DURAN%20SALAZAR.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 294d053ea629ac79c87049c7f5d62f64
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3060167fe56e4cb3259ab6cf019ca7e3
cd208276fd5f3b7c0c1a180e1fc9ca41
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPLA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@mail.upla.edu.pe
_version_ 1844341409264435200
spelling Duran Salazar, Luz Gloria2022-08-31T22:20:36Z2022-08-31T22:20:36Z2022-07-06https://hdl.handle.net/20.500.12848/4246La presente actividad de aprendizaje tiene por finalidad de lograr los desempeños programados de los niños y niñas del nivel inicial 5 años del ciclo II, verificando el estándar para el nivel mencionado y de esa manera lograr la competencia del área de Personal Social que es “Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común ”En el nivel de Educación Inicial ,esta competencia se visualiza desde que el niño y niña nacen ,cuando conviven y participan a partir de la relación y el afecto que reciben de las personas que lo atienden y del medio que los rodea. En estas circunstancias. Se saben queridos e importantes para su adulto significativo. El desarrollo personal y social de nuestros niños y niñas es un proceso que inicia en la familia y se construye sobre la base de las relaciones seguras y afectivas que establecen con las personas que los cuidan. Estas relaciones significativas constituyen el vínculo de apego, el cual les brinda la seguridad y contención que necesitan para construirse como personas únicas y especiales, e interactuar con el mundo, de igual manera promueve establecimiento de relaciones seguras, la integración de valores, límites y normas que les permite aprender a cuidarse, y cuidar los espacios y recursos comunes, a convivir con su entorno. También es importante que el niño y niña, a través de esta competencia, aprenda a manejar conflictos de manera constructiva y a comprometerse, partiendo de la reflexión sobre principios democráticos, acuerdos y normas que permitan el bienestar de la sociedad, de su persona y el cuidado del medio ambiente, de su hogar y los espacios públicos, para desarrollar la actividad de aprendizaje “Objetos Peligrosos” se tuvo que movilizar las siguientes capacidades: • Interactúa con todas las personas: El niño y la niña reconoce que todos tenemos derechos y deberes y se relaciona con los demás a partir de esta premisa. Reflexiona sobre las diversas situaciones que vulneran la convivencia democrática. • Construye normas, y asume acuerdos y leyes: El estudiante maneja información y conceptos relacionados con la convivencia y hace suyos principios vinculados a la democracia. Involucra producir, respetar y evaluar las normas, así como cumplir con las leyes, en cualquier circunstancia reconociendo la importancia de estas para la convivencia. • Participa en acciones que promueven el bienestar común: El estudiante comprende el conflicto como inherente a las relaciones humanas y como oportunidad de crecimiento. Desarrolla criterios para evaluar situaciones de conflicto y actúa con empatía y asertividad al manejarlos, llega a soluciones que contribuyen a construir comunidades democráticas. El marco teórico y metodológico que orienta la enseñanza y aprendizaje para el desarrollo de las competencias relacionadas con el área de personal social, corresponde a los enfoques de: Desarrollo personal y Ciudadanía activa y para ello se aplicó los procesos didácticos del área de Personal social que son; “Problematización, búsqueda de información, acuerdo y toma de decisiones.” La actividad de aprendizaje “Objetos Peligrosos” se relaciona directamente con el desempeño, Propone y colabora en actividades colectivas en el nivel de aula e Reorientadas al cuidado de recursos, materiales y espacios compartidos. Se considero en todo el proceso la evaluación formativa y se aplicó el siguiente instrumento, ficha de observación, rubrica. Finalizando con los recursos que son materiales didácticos.application/pdfspaUniversidad Peruana Los AndesPEObjetos PeligrososSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Personal socialCiudadaníaCapacidadesDesempeñosInstrumentos de evaluaciónEnfoque del áreaProcesos didácticosEvaluación (Rubrica)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Objetos Peligrososinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UPLA-Institucionalinstname:Universidad Peruana Los Andesinstacron:UPLALicenciado en Educación InicialUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Educación InicialEducación Inicial20107425https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional111016Morales Ramos, Eliana GinaPoma Reyes, GabrielaSulluchuco Crispín, Alberta YuliORIGINAL5.1 . CLASE MODELO - LUZ GLORIA DURAN SALAZAR.pdf5.1 . CLASE MODELO - LUZ GLORIA DURAN SALAZAR.pdfapplication/pdf1786195http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4246/1/5.1%20.%20CLASE%20MODELO%20-%20LUZ%20GLORIA%20DURAN%20SALAZAR.pdf294d053ea629ac79c87049c7f5d62f64MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4246/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT5.1 . CLASE MODELO - LUZ GLORIA DURAN SALAZAR.pdf.txt5.1 . CLASE MODELO - LUZ GLORIA DURAN SALAZAR.pdf.txtExtracted texttext/plain27726http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4246/3/5.1%20.%20CLASE%20MODELO%20-%20LUZ%20GLORIA%20DURAN%20SALAZAR.pdf.txt3060167fe56e4cb3259ab6cf019ca7e3MD53THUMBNAIL5.1 . CLASE MODELO - LUZ GLORIA DURAN SALAZAR.pdf.jpg5.1 . CLASE MODELO - LUZ GLORIA DURAN SALAZAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5368http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4246/4/5.1%20.%20CLASE%20MODELO%20-%20LUZ%20GLORIA%20DURAN%20SALAZAR.pdf.jpgcd208276fd5f3b7c0c1a180e1fc9ca41MD5420.500.12848/4246oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/42462023-11-06 00:46:21.487Repositorio Institucional - UPLArepositorio@mail.upla.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).