Gestión administrativa y calidad de servicio en el Centro de Salud de Chongos Bajo - Chupaca, 2023

Descripción del Articulo

Este estudio, intitulada “Gestión Administrativa y Calidad del Servicio en el Centro de Salud de Chongos Bajo – Chupaca, 2023”; advino de la inquietud de responder la duda de ¿Qué relación existe entre la gestión administrativa y la calidad de servicio al usuario externo en el Centro de Salud del Di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soldevilla Medina, Nelida Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Calidad de servicio
Centro de Salud
Chongos Bajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio, intitulada “Gestión Administrativa y Calidad del Servicio en el Centro de Salud de Chongos Bajo – Chupaca, 2023”; advino de la inquietud de responder la duda de ¿Qué relación existe entre la gestión administrativa y la calidad de servicio al usuario externo en el Centro de Salud del Distrito de Chongos Bajo – Chupaca, 2023?; proponiendo el objetivo de Determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y la calidad de servicio al usuario externo en el Centro de Salud del Distrito de Chongos Bajo – Chupaca, 2023; que se enfocó según la naturaleza del trabajo de investigación en una muestra constituida por 82 usuarios atendidos en consulta externa; en el Centro de Salud de Chongos Bajo. Metodológicamente, se utilizó el método científico; investigación de tipo básica, nivel correlacional y diseño transversal correlacional; plasmando el cuestionario sobre “Gestión Administrativa” y SERVPERF. En el resultado final: se determinó una correspondencia directa y significativa entre la gestión administrativa y la calidad de servicio en el usuario externo del Centro de Salud de Chongos Bajo, respaldado por un (r = 0.853) y un p valor (0.001); recomendando, aplicar propuestas de mejoras que coadyuven al bienestar gerente-cliente en las diferentes instituciones de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).