Lateralidad y desarrollo motor en niños de 5 a 6 años de la escuela Ricardo Menéndez Menéndez Huancayo - 2022
Descripción del Articulo
La lateralidad fue conceptualizada al predominio funcional de un hemicuerpo, determinado por la supremacía de un hemisferio cerebral sobre el otro en relación a determinadas funciones y esta va a repercutir en el desarrollo integral del niño, en este caso en el desarrollo motor grueso y fino, por lo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6483 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6483 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lateralidad Desarrollo motor Motor grueso Motor fino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | La lateralidad fue conceptualizada al predominio funcional de un hemicuerpo, determinado por la supremacía de un hemisferio cerebral sobre el otro en relación a determinadas funciones y esta va a repercutir en el desarrollo integral del niño, en este caso en el desarrollo motor grueso y fino, por lo cual nuestra investigación lleva como título “Lateralidad y desarrollo motor en niños de 5 a 6 años de la escuela Ricardo Menéndez Menéndez Huancayo – 2022”, metodología: se empleó el método científico con un enfoque cuantitativo, de tipo básica y nivel correlacional, se empleó el instrumento para la variable lateralidad el Test de Harris, para la variable desarrollo motor se empleó el test Tepsi en los 124 niños de la I.E N° Ricardo Menéndez Menéndez, Resultados: 60 estudiantes (48.4%) quienes lograron el desarrollo motor y lograron la lateralidad, así como 51 estudiantes (41.1%) se encuentra en proceso del desarrollo motor con una lateralidad en progreso, así mismo 9 estudiantes (7.3%) logro el desarrollo motor y se encuentra en progreso de su lateralidad. Conclusión: Se determinó que existe relación entre la lateralidad y el desarrollo motor en niños de 5 a 6 años de la escuela Ricardo Menéndez Menéndez Huancayo – 2022. Siendo el coeficiente de correlación muy alta con el valor de 1 y el p valor = 0,000, entonces 0,000 < 0,05, en consecuencia, se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la hipótesis alterna (H1), con un nivel de significancia de α = 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).