Actitudes y resistencia al cambio en docentes de una institución educativa integrada de la UGEL 05 - Lima, 2020.

Descripción del Articulo

La presente investigación hace referencia a una problemática que atraviesan los docentes en tiempos actuales de cambios e innovaciones. En tal sentido, se formuló el siguiente problema ¿Cuál es la relación entre las actitudes y la resistencia al cambio en docentes de una Institución Educativa Integr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alegre Espinoza, Gisela Ruby, Hurtado Blanco, Rogelio Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Resistencia al Cambio
docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación hace referencia a una problemática que atraviesan los docentes en tiempos actuales de cambios e innovaciones. En tal sentido, se formuló el siguiente problema ¿Cuál es la relación entre las actitudes y la resistencia al cambio en docentes de una Institución Educativa Integrada de la UGEL 05, Lima -2020? El propósito fue determinar la relación entre las actitudes y resistencia al cambio en docentes de una Institución Educativa Integrada de la UGEL 05 - Lima, 2020. Se utilizó el método científico con enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, nivel descriptivo relacional, diseño no experimental transversal. Se trabajó con una muestra de 102 docentes de la Institución Educativa Francisco Bolognesi Cervantes de San Juan de Lurigancho, Lima; el tipo de muestreo fue censal, no probabilístico intencional, como técnica de recopilación de datos se empleó la encuesta. Los instrumentos utilizados fueron: Escala de actitudes hacia el cambio (EAC) y escala de resistencia al cambio (RTC), las mismas que fueron adaptados y sometidas a la validez y confiabilidad respectivamente. Los resultados demuestran que existe una relación baja entre las Actitudes y Resistencia al Cambio, con un índice de correlación de Spearman de 0,34, un nivel de significancia 0,05 (0,000 < 0,05), que corrobora la relación. Se recomienda, promover la investigación, que permita profundizar en temas enfocados a la actitud al cambio y resistencia al cambio a fin de reducir los factores asociados a la resistencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).