Proceso de atención en enfermería en paciente con diagnóstico de infección con COVID 19.
Descripción del Articulo
RESUMEN Desde su aparición el COVID – 19, continúa siendo una incertidumbre con sus patrones de transmisión, características clínicas, factores de riesgo, la gravedad y mortalidad entre toda la población. Este virus ahora se conoce como el síndrome respiratorio agudo grave coronavirus 2 (SARS-CoV-2)...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2495 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2495 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | PAE-COVID-19 Proceso de atención de enfermería covid -19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | RESUMEN Desde su aparición el COVID – 19, continúa siendo una incertidumbre con sus patrones de transmisión, características clínicas, factores de riesgo, la gravedad y mortalidad entre toda la población. Este virus ahora se conoce como el síndrome respiratorio agudo grave coronavirus 2 (SARS-CoV-2). La enfermedad que causa se llama enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19), que causa síntomas de diversa intensidad, que pueden ser leves, moderados o severos, algunas personas se recuperan sin un tratamiento especial, otras desarrollan síntomas severos que requieren atención médica y un cuidado de enfermería especial. La enfermera, es la profesional de salud que se encarga del cuidado directo de la persona que padece del COVID – 19, y para ello utiliza el proceso de atención de enfermería, que es una herramienta técnica que permite identificar, comunicar y registrar el cuidado brindado al paciente a través de un enfoque holístico, que ayuda a evaluar objetivamente para lograr una intervención de enfermería segura, efectiva y sobre todo oportuna que puede prevenir, resolver y reducir cambios en la salud personal. Es por esto que se realizó el proceso de atención de enfermería en pacientes con COVID – 19, siguiendo el modelo NANDA, se establecen diagnósticos de enfermería, se plantean objetivos (NOC) y sus correspondientes intervenciones (NIC) con la finalidad de establecer una guía permitiendo la más pronta inserción a la comunidad del paciente afectado por dicha enfermedad. PALABRA CLAVE: PAE-COVID-19, Proceso de atención de enfermería covid -19. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).