Nivel de conocimiento y aplicación del proceso de atención de enfermería en internos.
Descripción del Articulo
En la presente investigación el Proceso de Atención de Enfermería (PAE), acelera su retorno al bienestar físico y mental, creando el primer texto que describe un proceso de cuatro fases: valoración, planificación, ejecución y evaluación. Al analizar la aplicación del PAE, se comprobó la existencia d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2100 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento del PAE aplicación del PAE interna de enfermería valoración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | En la presente investigación el Proceso de Atención de Enfermería (PAE), acelera su retorno al bienestar físico y mental, creando el primer texto que describe un proceso de cuatro fases: valoración, planificación, ejecución y evaluación. Al analizar la aplicación del PAE, se comprobó la existencia de dificultades en su implementación, principalmente en la identificación de las necesidades afectadas y la formulación de los diagnósticos, debido, entre otras razones, a insuficiencias en el nivel de conocimientos de los profesionales de enfermería sobre el tema. La investigación desarrollada titulada Nivel de conocimiento y aplicación del Proceso de Atención de Enfermería en internas del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de la ciudad de Lima en Perú, 2019; Metodología, se diseñó una investigación no experimental, descriptiva de corte transversal, la unidad de análisis fueron las internas de enfermería que en total sumaron 30 constituyéndose en población muestral, la variable de estudio es el nivel de conocimiento, y la aplicación del PAE, cada variable mide la valoración, el diagnostico, la planificación, Ejecución y evaluación, el resultado: se identificó que el nivel de conocimientos del PAE es malo en 40% de las internas, así mismo y en relación al nivel de aplicación del PAE se identificó en la primera oportunidad a un 53.3% con nivel bueno en la aplicación del PAE, y un 43.3% que lo hace regular, cambiando notoriamente en la segunda oportunidad donde el 36.7% tiene nivel bueno y el 60% tiene el nivel regular Conclusión: se llegó a identificar el nivel de conocimientos con gran falencia de conceptualización del PAE, así como de su aplicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).