Aplicación del proceso de atención de enfermería en personal de enfermería con síndrome de burnout

Descripción del Articulo

Objetivo: Aplicar el proceso de atención de enfermería (PAE) en el personal de enfermería con síndrome de burnout (SB). Caso clínico: Modelo de adaptación de Roy, basado en la concepción del ser humano como individuo biopsicosocial en constante interacción con su entorno cambiante del que recibe est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quesada Carballo, Juana Giselle, Brito Verdecia, Ibrahim, Borrayo Segundo, Yamila
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1780
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:síndrome de burnout
modelo de adaptación
PAE
calidad de vida
Descripción
Sumario:Objetivo: Aplicar el proceso de atención de enfermería (PAE) en el personal de enfermería con síndrome de burnout (SB). Caso clínico: Modelo de adaptación de Roy, basado en la concepción del ser humano como individuo biopsicosocial en constante interacción con su entorno cambiante del que recibe estímulos que deben adaptarse para conservar la salud. Métodos: Se describieron las características más importantes del síndrome de burnout como un problema de salud. Se hizo un análisis y síntesis de la información y se aplicó el PAE. Resultados: Los resultados después de la intervención mostraron cambios eficaces en procesos adaptativos y en las dimensiones de calidad de vida. Conclusiones: Se reconoce la necesidad de aplicación del PAE en intervenciones de cuidado a las respuestas humanas que influyan en mejorar la calidad de vida a personas con síndrome de burnout.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).