Calidad de las notas de enfermería en el servicio de medicina del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado Calidad de las Notas de Enfermería en el Servicio de Medicina del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2018. Tuvo como objetivo general fue determinar la Calidad de las Notas de Enfermería en el Servicio de Medicina del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2018. Se puede a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1762 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1762 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad notas de enfermería servicio de medicina Soapie Pae |
Sumario: | El presente estudio titulado Calidad de las Notas de Enfermería en el Servicio de Medicina del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2018. Tuvo como objetivo general fue determinar la Calidad de las Notas de Enfermería en el Servicio de Medicina del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2018. Se puede afirmar que uno de los mayores problemas de la calidad en salud es el incompleto llenado de las notas de enfermería, al margen de que puedan presentar una visión completa y global del paciente en cuanto a los datos de la historia clínica, lo cual no es suficiente La metodología es un estudio descriptivo de corte transversal – observacional; la población estuvo constituida por 657 historias clínicas del cual se tiene como muestra 243 historias clínicas, el muestreo fue probabilístico con un diseño aleatorio simple, aplicando un instrumento de lista de cotejo que consta de 20 ítems previamente validados por expertos. Que dio como resultado que un 87.7 % de las historias clínicas del servicio de medicina es satisfactorio en cuanto a la calidad de las notas de enfermería, seguido de un 9.1 % por mejorar y 3.3 % deficiente. En conclusión la variable calidad de las notas de enfermería en el servicio de medicina del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2018 el 87.7 % de las historias clínicas del servicio de medicina es satisfactorio, seguido de un 9.1 % por mejorar y el 3.3 % deficiente. Una de las recomendaciones es que las enfermeras deben de familiarizarse con las normas, requerimientos y procesamientos de los registros de la organización para las cuales trabaja, y así mismo, conocer las normas profesionales del estado en el cual prestan sus servicios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).