Clima social familiar y depresión en estudiantes de instituciones educativas públicas del distrito de Magdalena del Mar, Lima – 2017
Descripción del Articulo
RESUMEN El propósito del presente estudio fue determinar la relación entre el clima social familiar y la depresión en estudiantes de instituciones educativas públicas en el distrito de Magdalena del Mar, Lima. El tipo de estudio fue descriptivo y el diseño empleado fue correlacional. Siendo la muest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1391 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima social familiar depresión relaciones desarrollo estabilidad |
Sumario: | RESUMEN El propósito del presente estudio fue determinar la relación entre el clima social familiar y la depresión en estudiantes de instituciones educativas públicas en el distrito de Magdalena del Mar, Lima. El tipo de estudio fue descriptivo y el diseño empleado fue correlacional. Siendo la muestra a trabajar 193 estudiantes del nivel de educación secundaria. Para el estudio, los instrumentos empleados fueron la escala de clima familiar social de Moos y Trickeet y el inventario de depresión de Beck. Para el procesamiento de los datos se empleó medidas de tendencia central para el análisis descriptivo, media desviación estándar, puntajes mínimos y máximos, y para la estadística inferencial se realizó el análisis de normalidad a través de la prueba de Kolgomorov – Smirnov, y para la correlación se empleó un estadístico no paramétrico, el coeficiente Rho de Spearman. Los resultados concluyeron que el clima social familiar se orientó hacia un nivel moderado o promedio, implicando un adecuado clima en el contexto familiar; con respecto al nivel de depresión, se orientó hacia un nivel mínimo, implicando un adecuado nivel de afrontamiento frente a situaciones difíciles que se presentan en la vida. Por otro lado, los hallazgos mostraron la existencia de correlación negativa moderada, significativa entre el clima social familiar y la depresión, además, demostraron la existencia de correlación negativa moderada significativa, entre la dimensión relaciones y la depresión, mientras que la correlación fue negativa baja significativa, entre la dimensión desarrollo y la depresión, y entre la dimensión estabilidad y la depresión. Términos claves: Clima social familiar, depresión, relaciones, desarrollo, estabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).