Prevalencia de caries dental asociada a factores socioeconómicos en niños que acuden al Centro Materno Infantil de Lima 2023
Descripción del Articulo
En este trabajo se logró conocer los distintos factores socioeconómicos para la enfermedad más común en la cavidad bucal que es la caries dental. El objetivo fue determinar la relación entre prevalencia de caries dental y factores socioeconómicos en niños que acuden al Centro Materno Infantil Tahuan...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8751 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8751 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevalencia Caries Socioeconómico Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | En este trabajo se logró conocer los distintos factores socioeconómicos para la enfermedad más común en la cavidad bucal que es la caries dental. El objetivo fue determinar la relación entre prevalencia de caries dental y factores socioeconómicos en niños que acuden al Centro Materno Infantil Tahuantinsuyo Bajo de Lima 2023. Este trabajo fue de tipo básico con nivel descriptivo y diseño correlacional, la población fue de 135 y la muestra fue de 100 niños entre 5 a 12 años escogidos de manera aleatoria. La evaluación se realizó en dos etapas utilizando el odontograma para medir el nivel de ‘‘CEOD - CPOD’’ y el cuestionario de Graffar modificado por Méndez para conocer el nivel socioeconómico. Se utilizaron tablas de frecuencia para observar el riesgo de caries en niños. Como resultado se obtuvo que 28% de los niños evaluados presentan un CEOD - CPOD muy bajo y el 19% de los infantes tienen una prevalencia de caries muy alta; Asimismo, el 75% del total de pacientes presentan dentición mixta. Por otro lado, el 48% de familias presentan un nivel económico aceptable y el 53% se encuentra en el estrato social V. El único factor que no presentó una asociación estadísticamente significativa fue el factor social. Se concluye que existe una relación inversa muy baja entre la prevalencia de caries dental y el factor socioeconómico en niños que acuden al Centro Materno Infantil Tahuantinsuyo Bajo de Lima 2023 a pesar de que la caries dental es una enfermedad de etiología multifactorial, se puede observar que no todos los factores van a afectar al mismo tiempo al huésped. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).