Factores socioeconómicos y estado de caries dental en relación a la calidad de vida en niños de la institución educativa Niño Jesús Divino 2017 - Surco

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito medir el impacto de los factores socioeconómicos de los padres de familia y el estado de caries dental con relación a la calidad de vida en los niños que asisten a la IE Niño Jesús Divino. La metodología fue de enfoque cuantitativo, no experimental, tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Requelme, Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores socioeconómicos
Caries dental
Calidad de vida de los niños
Estrato socioeconómico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito medir el impacto de los factores socioeconómicos de los padres de familia y el estado de caries dental con relación a la calidad de vida en los niños que asisten a la IE Niño Jesús Divino. La metodología fue de enfoque cuantitativo, no experimental, tipo diseño transversal, correlacional. La muestra estuvo conformada por 74 niños preescolares de 3 a 5 años, a quienes se les aplicó una encuesta previamente validado. En los resultados se encontró un impacto socioeconómico medio en los padres de familia representado por 79,7% (59 padres); donde el 41,9% (31 niños) tenían un impacto de vida regular; seguido de 27% (20 niños) impacto negativo. Además, se observó la caries dental con una severidad de caries establecida, con criterio ICDAS tipo 3 (29,2%); con impacto de vida en los niños regular 13,2% y negativo de 13,2%. Asimismo, el criterio ICDAS tipo 4 con 34,2%; impacto de vida negativo (21,7%). En conclusión, se encontró que la mayoría de los padres de familia tuvieron un impacto socioeconómico medio 79,7% (59 padres); afectando a los niños preescolares con un impacto de vida regular 41,9% (31 niños). Y presentando una severidad de caries dental establecida con criterio ICDAS tipo 3 (29,2%); impacto de vida regular (13,2%); y negativo (13,2%); y el criterio ICDAS tipo 4 (34,2%) con impacto de vida de los niños negativo (21,7%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).