Estrato socio económico y su asociación con el nivel de riesgo estomatológico en familias de estudiantes de Odontología en pandemia CoVID-19 Pasco-2021

Descripción del Articulo

Objetivo. Establecer la asociación entre el estrato socioeconómico con el riesgo estomatológico en los familiares de los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión Pasco-2021 en pandemia por Covid-19. Materiales y métodos. El presente estudio de inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Roque, Liliam Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2568
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrato socioeconómico
Riesgo estomatológico
Caries dental
Higiene bucal
Consumo de carbohidratos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo. Establecer la asociación entre el estrato socioeconómico con el riesgo estomatológico en los familiares de los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión Pasco-2021 en pandemia por Covid-19. Materiales y métodos. El presente estudio de investigación es de tipo no experimental, observacional, transversal retrospectivo sin grupo control, utilizando prueba no paramétrica. La muestra de estudio estuvo conformada por 110 historias clínicas de las familias de los estudiantes de la Facultad de Odontología, estando comprendida por pacientes mayores de 18 años. Se consideró el índice de riesgo estomatológico evaluando la experiencia de caries dental, consumo diario de carbohidratos e higiene dental con el índice de Greene Vermillon. Se aplicó un muestreo intencional, la prueba estadística no paramétrica que se utilizo fue la de Chi cuadrado con la finalidad de establecer asociación entre las variables de estudio. Resultados De la muestra de 110 historias clínicas de las familias de los estudiantes de la Facultad de Odontología, el 11,82% es el más alto registro con riesgo bajo y pertenecen al estrato socioeconómico III, el 18,18% es el más alto registro con moderado riesgo estomatológico y pertenecen el estrato II y el 13,64% es el más alto registro con riesgo estomatológico alto y pertenecen al estrato socioeconómico III. Conclusión. Ninguno de los estratos socioeconómicos tuvo asociación con el nivel de riesgo estomatológico en los familiares de los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión en pandemia por Covid-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).