Pérdida prematura de dientes primarios en niños de 4 a 8 años de edad - Lima 2018
Descripción del Articulo
RESUMEN El estudio de la investigación tuvo como fin determinar la frecuencia de pérdida prematura de dientes primarios en niños de 4 a 8 años de edad – Lima 2018. La metodología fue de tipo observacional, descriptivo y transversal. Se examinó a los alumnos de 4 a 8 años de edad de ambos sexo femeni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1407 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1407 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pérdida prematura dientes primarios |
Sumario: | RESUMEN El estudio de la investigación tuvo como fin determinar la frecuencia de pérdida prematura de dientes primarios en niños de 4 a 8 años de edad – Lima 2018. La metodología fue de tipo observacional, descriptivo y transversal. Se examinó a los alumnos de 4 a 8 años de edad de ambos sexo femenino y masculino de la I.E.P Sarita Colonia que asistieron, donde cumplieron con los criterios de selección. Siendo la muestra de 70 niños, previamente fueron seleccionados según el rango de sus edades 4 – 8 años de edad y las piezas con pérdida prematura. Por lo que se obtuvo un resultado: de pérdida prematura de dientes primarios en niños de 4 a 8 años de edad de la I.E.P Sarita Colonia 2018. En el cual el 28.6% presento pérdida prematura de uno de sus dientes deciduos o de leche y el 71.4% no presento perdida prematura dental. Se concluye que solo un porcentaje de 28.6% presenta pérdida prematura de los 70 niños en la I.E.P Sarita Colonia – Lima 2018. Palabras claves: Pérdida prematura, dientes primarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).