Diabetes mellitus relacionado con la onicomicosis del Hospital Nacional Ramiro Priale Priale, en los meses de setiembre a noviembre 2018

Descripción del Articulo

A nivel mundial, las infecciones micóticas superficiales (onicomicosis) se han identificado como una de las causas más comunes en pacientes en edad avanzada y tiene mayor incidencia en pacientes con enfermedades sistemáticas de tipo endocrino-metabólico (diabetes mellitus), es considerado como un fa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Elias, Alexanders Saul, Pazce Contreras, Clelia Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus tipo 2
Onicomicosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:A nivel mundial, las infecciones micóticas superficiales (onicomicosis) se han identificado como una de las causas más comunes en pacientes en edad avanzada y tiene mayor incidencia en pacientes con enfermedades sistemáticas de tipo endocrino-metabólico (diabetes mellitus), es considerado como un factor de riesgo y aumenta la posibilidad de desarrollar úlceras en los pies, que pueden terminar en amputación, por lo que esta infección podría contribuir como un factor de riesgo para el desarrollo de pie diabético. En esta investigación, nuestro objetivo fue determinar la relación entre la diabetes mellitus tipo 2 y la onicomicosis en pacientes que acudieron al servicio de endocrinología del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé – EsSalud, en los meses de setiembre a noviembre del 2018. Para lo cual se desarrolló un diseño de investigación no experimental de tipo transversal, donde la población estuvo conformada por 130 pacientes que acudieron al servicio de endocrinología del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé – EsSalud. Los resultados de esta investigación, nos muestra que, no es significativa la relación entre la diabetes mellitus tipo 2 y la onicomicosis en pacientes que acudieron al servicio de endocrinología del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé – EsSalud, en los meses de setiembre a noviembre del 2018, inferido por un p valor = 0.319 (p valor > 0.05). Entonces, podemos concluir que, se ha determinado que no existe probabilidad de relación entre las variables de diabetes mellitus tipo 2 y la onicomicosis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).