Informalidad comercial y calidad del espacio público en la zona CI de Huancayo - 2024
Descripción del Articulo
En resumen la investigación contempla el objetivo determinar la relación entre “La informalidad comercial y la calidad del espacio público en la Zona CI de Huancayo – 2024. “ El estudio de esta investigación fue de tipo aplicada, con un nivel correlacional y un diseño no experimental transversal. Se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10312 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10312 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Informalidad comercial Espacio público Deterioro urbano Huancayo Calidad del espacio público http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En resumen la investigación contempla el objetivo determinar la relación entre “La informalidad comercial y la calidad del espacio público en la Zona CI de Huancayo – 2024. “ El estudio de esta investigación fue de tipo aplicada, con un nivel correlacional y un diseño no experimental transversal. Se trabajó con una población de 600 usuarios del sector y una muestra de 169 personas mediante un muestreo no probalístico. Para la recolección de datos, se utilizaron dos cuestionarios validados alta confiabilidad según el coeficiente Alfa de Cronbach de un valor de 0.803 y 0.747, lo cual indica una confiabilidad aceptable. Los resultados mostraron que el 78.1% de los encuestados percibió la informalidad comercial como "mala", el 20.7% como "muy mala" y solo el 1.2% como "regular". En cuanto a la calidad del espacio público, el 59.8% la calificó como "mala", el 34.3% como "muy mala" y el 5.9% como "regular". Se concluye que existe una relación significativa entre las dos variables, informalidad comercial y la percepción negativa de la calidad del espacio público. Especialmente en aspectos como la accesibilidad, confort, estética urbana y diversidad de uso de actividades, lo que permite sugerir que la informalidad comercial se asocia a una disminución en la calidad del espacio público, sin afirmar causalidad, pero resaltar la necesidad de mejorar la gestión del espacio público ante este fenómeno analizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).