La informalidad comercial de los migrantes y su relación en los espacios públicos del AA.HH. Márquez-Callao,2023

Descripción del Articulo

La presente tesis busca evaluar la relación que hay entre espacio público y la informalidad comercial del AA. HH Márquez-Callao 2023. Es por ello que el objetivo principal es Evaluar la relación de la informalidad comercial de los migrantes y el espacio público en el Callao, en la zona de estudio el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zelaya Cotrina, Emelyn Janneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paisaje humano
Informalidad comercial
Espacio público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis busca evaluar la relación que hay entre espacio público y la informalidad comercial del AA. HH Márquez-Callao 2023. Es por ello que el objetivo principal es Evaluar la relación de la informalidad comercial de los migrantes y el espacio público en el Callao, en la zona de estudio el Asentamiento Humano Márquez, el cual esta zona fue elegida por ser el primer asentamiento humano que llego a poblar en el Callao. La investigación es de tipo básica, con un diseño correlacional no experimental y un enfoque cuantitativo, ya que se trabaja con variables que están sujetas a la medición relacionadas con sus dimensiones, la muestra está conformada por 184 usuarios correspondientes a la edad de mayor de 25 años, como instrumento se ejecutó mediante la encuesta y se obtuvo como resultado que si existe relación positiva y alta entre el espacio público y la informalidad comercial del Callao, Asentamiento Humano Márquez. En conclusión, podemos inferir que a través del espacio público se puede percibir el nivel de deterioro de su imagen, por tanto, esto puede causar, inseguridad ciudadana, residuos e insalubridad y el deterioro de su imagen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).