Estabilización de Suelos Cohesivos para Vías No Pavimentadas por Medio de Aditivos en la Ladera del Sector La Esperanza del Distrito de Chilca–Huancayo–Junín, 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación se encuentra dentro del marco del ámbito de la ingeniería civil, teniendo como problema general: ¿Cómo influye la estabilización del suelo cohesivo para vías no pavimentadas por medio de aditivos en la ladera del sector La Esperanza del distrito de Chilca-Huancayo-...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4048 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4048 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización de suelo aditivo suelos cohesivos vías no pavimentadas. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis de investigación se encuentra dentro del marco del ámbito de la ingeniería civil, teniendo como problema general: ¿Cómo influye la estabilización del suelo cohesivo para vías no pavimentadas por medio de aditivos en la ladera del sector La Esperanza del distrito de Chilca-Huancayo-Junín 2019?, teniendo como objetivo general: Determinar la influencia de la estabilización del suelo cohesivo para vías no pavimentadas por medio de aditivos en la ladera del sector La Esperanza del distrito de Chilca-Huancayo-Junín 2019, y como hipótesis general que la adición de aditivos influye en la estabilización de suelos cohesivos para vías no pavimentadas en la ladera del sector La Esperanza del distrito de Chilca- Huancayo-Junín 2019. Es una investigación de tipo aplicada, de nivel explicativo y diseño experimental pre test-post test de grupo control. La población estuvo conformada por los 0.491 kilómetros de vía de la ladera del sector La Esperanza y se tomó de muestra tres calicatas. Los resultados de la investigación demostraron que el uso de aditivos en suelos cohesivos para su estabilización demostró que mejora sus propiedades físicas y mecánicas, destacando entre ellos el aditivo químico estabilizador (Z) con polímeros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).