Resiliencia y afrontamiento al estrés en adultos mayores del Distrito de El Tambo inscritos en el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor, 2022
Descripción del Articulo
De acuerdo con la evidencia científica, la exposición a diversas situaciones valoradas como abrumadoras o agobiantes conducirían a que, en los adultos mayores se vea afectada la capacidad resiliente y, por tanto, su desenvolvimiento en el quehacer diario. Por ello, el desarrollo del presente acto in...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5909 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5909 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia Afrontamiento Adultos mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | De acuerdo con la evidencia científica, la exposición a diversas situaciones valoradas como abrumadoras o agobiantes conducirían a que, en los adultos mayores se vea afectada la capacidad resiliente y, por tanto, su desenvolvimiento en el quehacer diario. Por ello, el desarrollo del presente acto investigativo tuvo el propósito fundamental de identificar la relación entre la resiliencia y el afrontamiento al estrés en una muestra probabilística conformada por 120 adultos mayores del distrito de El Tambo inscritos en CIAM, para lo que se siguió la tipología básica, diseño no experimental y nivel correlacional-descriptivo, así como la administración de la escala de Resiliencia de Wagnild y Young y el cuestionario de Afrontamiento del estrés (CAE) de Sandín y Chorot. Los resultados obtenidos demuestran que entre resiliencia y afrontamiento al estrés existe relación altamente significativa y positiva ( = .000; ℎ = .406), llegando a la conclusión que, cuando se incrementa la resiliencia también aumentará n los niveles de afrontamiento al estrés. Por lo que se recomienda al CIAM brindar seguimiento y apoyo a sus miembros para contribuir a una mejora en la práctica resiliente de estos, así como de los estilos de afrontamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).