Resiliencia y envejecimiento saludable en adultos mayores del centro integral de atención al adulto mayor de la Municipalidad Provincial Jaén 2021

Descripción del Articulo

Título: Resiliencia y envejecimiento saludable en adultos mayores del Centro Integral de la Atención al Adulto Mayor de la Municipalidad Provincial de Jaén 2021 Autor: Carmen Dianela Samamé Peralta 1 Asesora: Albila Beatriz Domínguez Palacios2 La investigación estableció la relación que existe entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samamé Peralta, Carmen Dianela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5772
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:adulto mayor
resiliencia
envejecimiento saludable
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Título: Resiliencia y envejecimiento saludable en adultos mayores del Centro Integral de la Atención al Adulto Mayor de la Municipalidad Provincial de Jaén 2021 Autor: Carmen Dianela Samamé Peralta 1 Asesora: Albila Beatriz Domínguez Palacios2 La investigación estableció la relación que existe entre la resiliencia y el envejecimiento saludable en adultos mayores del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor de la Municipalidad Provincial de Jaén. Estudio de tipo no experimental, correlacional y de corte transversal; la muestra estuvo conformada por 84 adultos mayores, seleccionados por muestreo probabilístico estratificado. Para la recogida de datos se utilizaron la escala de resiliencia de Wagnild y Young, y el instrumento de Thiamwong para medir la variable envejecimiento saludable. Los datos se analizaron en el programa SPSS v25 y se aplicaron frecuencias para variables cualitativas, medidas de tendencia central, y para la correlación de variables se utilizó la prueba de Chi cuadrado de Pearson y el Tau -b de Kendall. El grado de resiliencia es moderado (67,5%) y alto (32,1%). El nivel de envejecimiento saludable es moderado (61%) y elevado (39%). Se concluye que existe relación directa y estadísticamente significativa entre la resiliencia y el envejecimiento saludable en el adulto mayor (p>0,05), por lo que se acepta la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).