Bullying y autoeficacia académica en estudiantes del primer grado de la institución educativa Mariscal Castilla del Tambo – Huancayo

Descripción del Articulo

RESUMEN El estudio analizó el bullying y su relación con la autoeficacia académica en estudiantes de secundaria en la Institución Educativa estatal “Mariscal Castilla” El Tambo, Huancayo. Para ello adoptó un enfoque de estudio cuantitativo que posibilitó realizar un abordaje no experimental, de camp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casallo Poma, Lidia Amparo, Flores Arroyo, Yanira Teofila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bullying
agresión física
agresión verbal
agresión psicológica
autoeficacia académica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El estudio analizó el bullying y su relación con la autoeficacia académica en estudiantes de secundaria en la Institución Educativa estatal “Mariscal Castilla” El Tambo, Huancayo. Para ello adoptó un enfoque de estudio cuantitativo que posibilitó realizar un abordaje no experimental, de campo, de corte transversal y de nivel correlacional entre las variables de estudio. La muestra no probabilística de tipo criterial, estuvo conformada por 96 estudiantes (61 varones y 35 mujeres) se consideró solo a estudiantes que eran víctimas de bullying, todos ellos pertenecientes al primer grado de secundaria. A nivel descriptivo, en relación al bullying, se identificó mayor predominio de estudiantes investigados que se encuentran en el status de victimización tipificado como de mediano riesgo, con cierta tendencia de padecimiento de bullying en alto riesgo. En relación a la autoeficacia académica, se identificó en los investigados mayor predominio del nivel medio de autoeficacia académica y cierta tendencia a los niveles bajos. A nivel correlacional, se halló relación inversa y significativa de nivel alto entre el bullying o acoso escolar que reciben y la autoeficacia académica que presentan los estudiantes investigados, validándose de esta forma la hipótesis de partida formulada. Palabras clave: Bullying, agresión física, agresión verbal, agresión psicológica y autoeficacia académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).