Análisis de recursos hídricos de la subcuenca del río Shullcas para la gestión en huancayo – Junín

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Análisis de recursos hídricos de la subcuenca del río Shullcas para la gestión en Huancayo - Junín” tiene como problema general: ¿Cuál es el análisis de recursos hídricos de la subcuenca del río Shullcas para la gestión en Huancayo - Junín? para lo cual se ha planeado como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejeda Burgos, Jhuliana Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oferta Hídrica
Demanda Hídrica
Disponibilidad Hídrica
Indice de Escasez
Eficiencia de Uso
Gestión de Recursos Hídricos
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Análisis de recursos hídricos de la subcuenca del río Shullcas para la gestión en Huancayo - Junín” tiene como problema general: ¿Cuál es el análisis de recursos hídricos de la subcuenca del río Shullcas para la gestión en Huancayo - Junín? para lo cual se ha planeado como objetivo general: Analizar los recursos hídricos de la subcuenca del río Shullcas para la gestión en Huancayo – Junín; la hipótesis general de la investigación es: El análisis de recursos hídricos de la subcuenca del río Shullcas es determinante para la gestión en Huancayo – Junín. La metodología de investigación en que se basa corresponde a un tipo de investigación aplicada, de alcance descriptivo – correlacional con diseño no experimental de corte transeccional; para ello se ha considerado como población a las subcuencas del río Mantaro y muestra a la subcuenca del río Shullcas. La conclusión de la investigación es que ha logrado analizar los recursos hídricos de la subcuenca del río Shullcas para la gestión en Huancayo – Junín, mediante el cálculo de la disponibilidad hídrica, la determinación del índice de escasez y los planteamientos de uso eficiente del recurso en las demandas por uso poblacional y agrícola. Palabras clave: Oferta hídrica, demanda hídrica, disponibilidad hídrica, índice de escasez, eficiencia de uso, gestión de recursos hídricos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).