Biopulpectomia en niños de 9 años de edad
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo tiene como objetivo presentar un caso clínico referente a una biopulpectomía en una niña de 9 años de edad, donde se le realizo la historia clínica, la evaluación clínica y el llenado de consentimiento informado. En la consulta odontológica manifestó como motivo de consul...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4244 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4244 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biopulpectomía dientes permanentes jóvenes terapia endodóntica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | RESUMEN El presente trabajo tiene como objetivo presentar un caso clínico referente a una biopulpectomía en una niña de 9 años de edad, donde se le realizo la historia clínica, la evaluación clínica y el llenado de consentimiento informado. En la consulta odontológica manifestó como motivo de consulta “Tengo dolor en mi muela cuando como o me cepillo”; con ayuda de los exámenes clínicos y auxiliares se determinó como diagnóstico definitivo: pulpitis irreversible en la pieza 4.6, para ello se realizó el plan de tratamiento de biopulpectomía. En el tratamiento se utilizó la técnica de ingle en la raíz que presentaba curvatura y se finalizó con la obturación utilizando el cemento de fosfato de zinc; siendo el tratamiento un éxito. PALABRAS CLAVE: Biopulpectomía, dientes permanentes jóvenes, terapia endodóntica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).