Construccion de la teoria del caso y su influencia con abogados penalistas en los procesos penales de Lima Centro, 2022
Descripción del Articulo
El estudio que se presenta es referido a la influencia de la teoría del caso sobre la práctica del abogado, partiendo del objetivo de evidenciar dicha influencia a partir de una problemática evidente sobre el empleo de dicha teoría y la práctica del profesional del derecho. Como la investigación es...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10606 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10606 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Teoría del caso Práctica del abogado Elementos fácticos Elementos jurídicos Elementos probatorios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El estudio que se presenta es referido a la influencia de la teoría del caso sobre la práctica del abogado, partiendo del objetivo de evidenciar dicha influencia a partir de una problemática evidente sobre el empleo de dicha teoría y la práctica del profesional del derecho. Como la investigación es de carácter cuantitativo, se empleó el método deductivo, sustentándose en una teoría. La población y la muestra fueron de 40 participantes, se usó las técnicas de la observación, el análisis documental y la encuesta. El cuestionario fue el instrumento que se construyó, validándolo tanto en su contenido como en su fiabilidad, utilizando el alfa de Cronbach. Para la prueba de las hipótesis, primero se estableció si existía relación entre los componentes de las conjeturas utilizando la rho de Spearman debido a que las variables eran categóricas ordinales, empleando la escala de Likert. Al probar la asociación, se aplicó la prueba d de Somers para determinar la causalidad estadística. El resultado de la hipótesis general, cuyo p-valor fue de 0,013 indica que si existe influencia favorable y significativa de la teoría del caso sobre la práctica del abogado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).