Depresión en adultos mayores del programa pensión 65 de dos regiones del Perú -2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo comparar la diferencia del nivel de depresión en adultos mayores del programa pensión 65 de dos Regiones del Perú –2022. Para lo cual se formuló el problema ¿cuál es la diferencia en el nivel de depresión en adultos mayores del programa pensión 65 de dos Regiones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ñahuincopa Soto, Nelsy Milagros, Polo Zevallos, Magnolia Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Adultos mayores
Programa pensión 65
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo comparar la diferencia del nivel de depresión en adultos mayores del programa pensión 65 de dos Regiones del Perú –2022. Para lo cual se formuló el problema ¿cuál es la diferencia en el nivel de depresión en adultos mayores del programa pensión 65 de dos Regiones del Perú-2022? La respuesta a la hipótesis fue, si existe diferencias significativas en el nivel de depresión en adultos mayores del programa pensión 65 de dos Regiones del Perú-2022. La investigación fue básica, de nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal comparativo, se trabajó con dos muestras de adultos mayores pertenecientes al programa pensión 65 de la región Junín, el distrito de Sicaya y de la región Pasco, el distrito de Chaupimarca, cada población estuvo conformada por 100 participantes. Se aplicó el instrumento “Escala de depresión geriátrica Yesavage”, se sometió a la validez y confiabilidad. Luego de aplicar el instrumento de investigación, se tiene en una muestra de dos regiones Junín y Pasco, donde la depresión moderada es el 67% en la región Junín, mientras el 50% de la región Pasco. Estos resultados los corrobora la aplicación del estadígrafo de prueba U de Mann Whitney encontrándose que 0,800 > 0,05, Por lo tanto, el mayor número de adultos mayores tienen depresión moderada en ambas regiones y las diferencias porcentuales son mínimas. Se llegó a la conclusión que no existen diferencias significativas del nivel de depresión en adultos mayores del programa pensión 65 de dos Regiones del Perú –2022., por lo cual, se recomienda a las autoridades del programa que desarrollen talleres en beneficio de los adultos mayores y de esa forma brindarles bienestar psicológico y calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).