Proceso de enseñanza aprendizaje y rendimiento académico de estudiantes en una escuela de medicina 2016

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la relación entre el proceso de enseñanza aprendizaje (PEA) y el rendimiento académico (RA) en los estudiantes de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Peruana Los Andes de Huancayo durante el año 2016. METODOLOGIA: El tipo de estudio fue observacional, transversal, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Lazo, Anibal Valentin
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/850
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza
Aprendizaje
Evaluación educacional
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la relación entre el proceso de enseñanza aprendizaje (PEA) y el rendimiento académico (RA) en los estudiantes de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Peruana Los Andes de Huancayo durante el año 2016. METODOLOGIA: El tipo de estudio fue observacional, transversal, entre 2016 y 2017. La población fue 81 estudiantes. La muestra se determinó con criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó la encuesta y un cuestionario para recolectar los datos. Para el análisis estadístico se empleó la X2, t de student, regresión lineal simple y la correlación de Spearman. RESULTADOS: Se incluyeron 65 (100%) estudiantes; con edad media de 24.7 años (rango: 21-30), 35 (53.8%) fueron mujeres. La percepción de los estudiantes sobre el nivel de enseñanza y aprendizaje es regular en 61.5%(40) y 63.1%(41) respectivamente. La percepción es buena sobre el PEA en 33.8% lo cual es alto en comparación al RA bueno que fue 1.5% (p<0.001). El RA mayoritariamente es regular (92%) la misma que contrasta con la percepción del PEA que fue considerado como regular solo en 66% (r=0.69, p<0.001). Existe una proporción de 9 a 1 con RA regular en comparación a los estudiantes con RA bueno a pesar que aproximadamente un tercio de los estudiantes perciben que el PEA es bueno. CONCLUSIONES: Existe relación directa entre el PEA y RA en los estudiantes de una Escuela de Medicina Humana. Los niveles de enseñanza, aprendizaje y rendimiento académico fueron regulares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).