La inconstitucionalidad del concepto jurídico exoneración del artículo 565-a del código procesal civil

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general analizar la manera en que el concepto jurídico de exoneración del artículo 565-A del Código Procesal Civil peruano influye para inconstitucionalidad, de allí que, nuestra pregunta general es ¿De qué manera el concepto jurídico de exoneración del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Renojo Toralva, Izamar Aileem, Quiroz Quilca, Jennifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exoneración
Inconstitucionalidad
Tutela judicial efectiva
Pensión alimentaria
Deudor alimentario
Acreedor alimentista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general analizar la manera en que el concepto jurídico de exoneración del artículo 565-A del Código Procesal Civil peruano influye para inconstitucionalidad, de allí que, nuestra pregunta general es ¿De qué manera el concepto jurídico de exoneración del artículo 565-A del Código Procesal Civil peruano influye para inconstitucionalidad?, asimismo cuenta con un método general denominado la hermenéutica, de igual modo, presenta un tipo de investigación básica, con un nivel explicativo y un diseño no experimental, igualmente la investigación por su naturaleza expuesta utilizará la técnica del análisis documental, ya sea de leyes, códigos, libros concernientes al derecho, etc., lo cual serán procesados a través de los instrumentos de recolección de datos, así como la fichas textuales y de resúmenes que se obtengan. El resultado más importante fue que: el Tribunal Constitucional entiende por la afectación de fondo, no a la inobservancia de normas de carácter procedimental, sino que se da origen cuando una norma contradice derechos contenidos en normas sustanciales mismas están reconocidos por nuestra constitución; y la conclusión más importante es: que el concepto jurídico de exoneración del artículo 565-A del Código Procesal Civil peruano influye de manera positiva para proclamarla como una inconstitucionalidad de fondo; finalmente, la recomendación de la tesis fue: quitar mediante su derogación el concepto exoneración del artículo 565-A del Código Procesal Civil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).