“La admisibilidad de las demandas de exoneración de alimentos, de conformidad con el artículo 565-A del código procesal civil”

Descripción del Articulo

El contenido de la presente investigación desarrolla al derecho alimentario como una fuente primordial que le asiste a todo ser humano; y se centra primordialmente en el requisito especial para la admisibilidad de las demandas de exoneración de alimentos, la misma que ha sido desarrollada en la prov...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porras Flores, Roberth Ali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exoneración de Alimentos
Tutela Jurisdiccional Efectiva
Necesidad Económica
Deudor Alimentario
Grave Estado de Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El contenido de la presente investigación desarrolla al derecho alimentario como una fuente primordial que le asiste a todo ser humano; y se centra primordialmente en el requisito especial para la admisibilidad de las demandas de exoneración de alimentos, la misma que ha sido desarrollada en la provincia de Chiclayo departamento Lambayeque el año 2018; en la que se investigó, si dicha exigencia jurídica plasmada en el artículo 565- A del Código Procesal Civil, es favorable para el obligado alimentario. Por tal razón, se ha utilizado un diseño de investigación cuantitativa, un tipo de investigación experimental y un nivel de investigación correlacional; presenta además una población heterogénea, determinada por los jueces y abogados del distrito de Chiclayo, y una muestra no probabilísticas por convenientes, también se ha empleado como técnica a la encuesta y como instrumento al cuestionario aplicable a los jueces y abogados especializados en la materia de familia; y se ha concluido que los criterios que debe adoptar el juez al momento de calificar las demandas de exoneración de alimentos deben ser, el grave estado de salud física y mental, y la edad avanzada del obligado alimentario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).