Calidad de vida en el trabajo y el desempeño laboral en los trabajadores de la I.E.S.T.P. Sausa - Jauja - 2020
Descripción del Articulo
El estudio investigativo titulado “Calidad de vida en el trabajo y el desempeño laboral en los trabajadores de la I.E.S.T.P. Sausa – Jauja – 2020” del distrito de Sausa, provincia de Jauja, cuyo objetivo era comparar la relación que existe entre la calidad de vida en el trabajo y el desempeño labora...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7025 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7025 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El estudio investigativo titulado “Calidad de vida en el trabajo y el desempeño laboral en los trabajadores de la I.E.S.T.P. Sausa – Jauja – 2020” del distrito de Sausa, provincia de Jauja, cuyo objetivo era comparar la relación que existe entre la calidad de vida en el trabajo y el desempeño laboral en los docentes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Sausa - Jauja, 2020. Lo que conllevó a plantear la siguiente problemática de conocer ¿Cuál es la relación que existe entre la calidad de vida en el trabajo y el desempeño laboral en los docentes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Sausa – Jauja 2020? Frente a la problemática identifica se planteó alternativas de posibles de solución plasmado en la hipótesis, existe una relación significativa entre la calidad de vida en el trabajo y el desempeño laboral en los docentes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Sausa - Jauja, 2020. Para la ejecución en los procesos investigativos se ejecutó una metodología que estuvo enmarcado los temas de estudios, para lo cual empleo los métodos científicos, tipos en la investigación la básica, en el nivel se usó el descriptivo correlacional, los diseños no experimentales de corte transversales y las muestras de los 34 docentes, y donde la muestra censal de 34 docentes del Instituto Superior Tecnológico Público “Sausa”, de esta manera se procedió a analizar las informaciones teóricas de las dos variables, que alberga diversos autores citados en las referencias bibliográficas; asimismo se utilizó el instrumento de la investigación y la técnica fue el cuestionario, todo ello procesado y tabulado con la parte estadística con el fin de lograr los resultados y las interpretaciones de los datos estadísticos. Se llego a conclusiones donde se ha podido comprobar que existe una correlación positiva media entre calidad de vida y el desempeño laboral en el I.S.T.P. “Sausa”, logrando obtener las conclusiones y recomendaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).