Propuesta de diseño de arquitectura de red LAN utilizando herramientas de Cisco para mejorar los servicios de red del I.E.S.T.P. "SAUSA" - Jauja

Descripción del Articulo

El presente trabajo fue realizado en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico “Sausa”, que al evidenciar constantes errores en sus servicios de red tales como desconexiones espontaneas, vulnerabilidad de los datos y contraseñas, conexión lenta a internet y documentación nula de la estr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Hilario, Athony Hansz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11298
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta de diseño
Arquitectura de red LAN
Cisco
Red del I.E.S.T.P. "SAUSA"
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo fue realizado en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico “Sausa”, que al evidenciar constantes errores en sus servicios de red tales como desconexiones espontaneas, vulnerabilidad de los datos y contraseñas, conexión lenta a internet y documentación nula de la estructura de la red, busca implementar un diseño de arquitectura de red con el fin de proponer una buena gestión y que brinde de forma eficiente los servicios de red. La presente tesis titulada “PROPUESTA DE DISEÑO DE ARQUITECTURA DE RED LAN UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE CISCO PARA MEJORAR LOS SERVICIOS DE RED DEL I.E.S.T.P. “SAUSA” - JAUJA” trata sobre una propuesta de diseño de arquitectura de red, guiándose en base a los requerimientos que propone el instituto, apoyándonos con el uso de la metodología PPDIOO y la metodología Top-Down, que recomienda Cisco para lograr exitosamente un diseño de redes, metodologías que adecuaremos a la investigación, en 4 fases analizando los requerimientos del instituto y desarrollando el diseño de red en base a estos, para finalmente comparar la red que se encuentra actualmente en uso por el instituto con el diseño propuesto de red para determinar la influencia del diseño propuesto en los servicios de red, demostrando tener un mejor direccionamiento, desempeño y seguridad de red.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).