Modelo diagnóstico y análisis de la red Lan para la mejora del rendimiento y seguridad en la red de salud Valle del Mantaro mediante la metodología Cisco

Descripción del Articulo

El Resumen es el extracto de lo más importante de la tesis. El título RESUMEN debe ir al margen superior. La Red de Salud Valle del Mantaro experimenta cambios y debe adaptarse al crecimiento tecnológico, a la necesidad de crear nuevos procesos o mejorarlos, a potenciar la productividad con la misma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Valero, Liseth Celia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1460
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnóstico
Análisis
Red Lan
Metodología Cisco
Descripción
Sumario:El Resumen es el extracto de lo más importante de la tesis. El título RESUMEN debe ir al margen superior. La Red de Salud Valle del Mantaro experimenta cambios y debe adaptarse al crecimiento tecnológico, a la necesidad de crear nuevos procesos o mejorarlos, a potenciar la productividad con la misma cantidad de recursos, etc. Cambios que vienen afectando sus procesos, tareas y funciones y que, deben adaptarse rápidamente a los nuevos requerimientos de trabajo, todos ellos bajo el marco de la plataforma tecnológica que posee. Por ello, nace la propuesta de DIÁGNOSTICO Y ANÁLISIS DE LA RED LAN PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO Y SEGURIDAD EN LA RED DE SALUD VALLE DEL MANTARO MEDIANTE LA METODOLOGÍA CISCO. Este diagnóstico y análisis se realiza con el objetivo de conocer cuáles son los problemas que existen actualmente y proponer una solución a través de un nuevo diseño de red que cumpla con los requerimientos de la institución. Para el desarrollo del proyecto se utiliza la metodología CISCO, que desarrolla en 4 fases fundamentales: Análisis de requerimientos, Diseño Lógico de la red, Diseño Físico y Pruebas, Optimización y Documentar el diseño de la red. En la Fase I se realiza el análisis de la situación actual y se definen los requerimientos. En la Fase II se realiza la propuesta en base a los resultados del análisis y requerimientos obtenidos en la fase anterior, y en la Fase III se definen los equipos a utilizar. Finalmente las pruebas del diseño propuesto. Para el desarrollo del diseño se procedió a exponer la simulación lógica del funcionamiento de la nueva red de datos mediante el Sistema RouterOS Mikrotik como un router dedicado, que se planteó indicando todos los componentes prioritarios, para así demostrar el funcionamiento adecuado por ende la solución a los problemas definidos. Todo ello, con el propósito de elevar la productividad de los usuarios de la Red de Salud Valle del Mantaro, haciéndola más robusta y escalable. El proyecto permitirá abrir y profundizar la investigación tecnológica que brinda las redes en las empresas y organizaciones. Comprometiéndose con el buen desempeño laboral de los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).