Divorcio por causal de separación de hecho y la indemnización al conyugue perjudicado en el juzgado de familia de Huancayo de la corte superior de justicia de Junín- 2018

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación parte del problema: ¿Qué, relación existe entre el divorcio por causal de separación de hecho y la indemnización al conyugue perjudicado en el juzgado de familia de Huancayo de la corte superior de justicia de Junín- 2018? Siendo el Objetivo: Determinar la relación que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Otiniano Cantalicio, Jersy Esteban, Porras Teodoro, Lucila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Divorcio por causal de separación de hecho
Tiempo de interrupción de la cohabitación
Nivel de cumplimiento de las obligaciones alimentarias
Indemnización al conyugue perjudicado
Indemnización por daño moral
Inmediación por daño personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación parte del problema: ¿Qué, relación existe entre el divorcio por causal de separación de hecho y la indemnización al conyugue perjudicado en el juzgado de familia de Huancayo de la corte superior de justicia de Junín- 2018? Siendo el Objetivo: Determinar la relación que existe en entre el divorcio por causal de separación de hecho y la indemnización al conyugue perjudicado en el juzgado de familia de Huancayo de la corte superior de justicia de Junín- 2018. La investigación se ubicará dentro del tipo: aplicada; en el nivel: correlacional causal; y siendo la hipótesis: Existe relación moderada entre el divorcio por causal de separación de hecho y la indemnización al conyugue perjudicado en el juzgado de familia de Huancayo de la corte superior de justicia de Junín- 2018. El método general que se utilizó en el desarrollo de la investigación es el método científico, y los métodos específicos que se utilizó en el desarrollo de la investigación son: el método descriptivo, método histórico y el método analítico. La Población y la muestra serán lo mismo que estará conformado por 20 abogados litigantes por el cual fue una muestra censal con un muestreo no probabilístico. Para la recolección de información se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Que, se concluye que existe relación moderada entre divorcio por causal de separación de hecho y la indemnización al conyugue perjudicado en el juzgado de familia de Huancayo de la corte superior de justicia de Junín- 2018. Ver tabla 01, figura 01, tabla 04 y figura 04.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).