Manifestación del divorcio sanción en el pago de indemnización por daño en el divorcio por separación de hecho

Descripción del Articulo

La presente tesis, nos reúne a fin de tratar un tema que siempre será objeto de estudio, dada la complejidad que muestra este problema en el Derecho de Familia. El trabajo versa sobre el divorcio por causal, mediante el cual, se determina el divorcio sanción, en donde a uno de los cónyuges se le dem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apayco Cuya, Ivan Arturo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6523
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Divorcio
separación de hecho
daño moral
indemnización
daño
matrimonio
Descripción
Sumario:La presente tesis, nos reúne a fin de tratar un tema que siempre será objeto de estudio, dada la complejidad que muestra este problema en el Derecho de Familia. El trabajo versa sobre el divorcio por causal, mediante el cual, se determina el divorcio sanción, en donde a uno de los cónyuges se le demuestra la culpabilidad, razón por la cual se resuelve el divorcio; y en consecuencia se determina una indemnización por los daños ocasionados. Frente a lo antes mencionado, nos hemos propuesto ciertos objetivos, a fin de dar una dirección positiva a nuestra investigación, dentro de las cuales, plasmamos la principal, la cual versa de la siguiente manera “Analizar de qué manera el divorcio sanción, coadyuvaría a la imposición del pago de una indemnización por daños respecto de un proceso de divorcio por separación de hecho”. Para la a metodología utilizada, se basa en un diseño de carácter descriptivo; la población y muestra; es entre jueces, jueces superiores y asistentes de jueces, de Corte Superior de Justicia de Lima, dando una población de 132 personas, y una muestra 98 personas; asimismo los instrumentos utilizados se sustentan en encuestas, fichaje y recolección de datos, análisis documental, por medio de la primera se buscó encontrar la opinión directa de personas especialistas en la materia de especialización. Lo relacionado a las encuestas, se trabajó mediante cuadros y gráficos estadísticos, que conllevaran a poder trabajar con la información de una manera ordenada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).