Determinación constitucional del derecho a la indemnización motivada por la separación de hecho por mutuo acuerdo, Huaura, 2020 – 2021

Descripción del Articulo

objetivo: Determinar el derecho constitucional a la indemnización motivada por la separación de hecho por mutuo acuerdo. Metodología: Investigación correlacional y aplicada con un enfoque cuantitativo, de corte transversal. Resultados: un 94,737% sí creen que favorece al cónyuge agraviado la aplicac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Mendoza, Henry Anibal
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8428
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la indemnización
Separación de hecho
Mutuo acuerdo
Conyugue perjudicado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:objetivo: Determinar el derecho constitucional a la indemnización motivada por la separación de hecho por mutuo acuerdo. Metodología: Investigación correlacional y aplicada con un enfoque cuantitativo, de corte transversal. Resultados: un 94,737% sí creen que favorece al cónyuge agraviado la aplicación constitucional de la indemnización por causal de separación de hecho por mutuo acuerdo y un 5,2632% no creen que la aplicación constitucional de la indemnización por causal de separación de hecho por mutuo acuerdo favorece al cónyuge agraviado. Conclusiones: Existe relación de nivel bueno entre la determinación constitucional del derecho a la indemnización motivada y la separación de hecho por mutuo acuerdo, Huaura, 2020 – 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).