Reporte de caso clínico: Impactación dental clase II posición A, con pericoronaritis serosa
Descripción del Articulo
RESUMEN El trabajo de investigación presenta su objetivo Conocer la impactación dental con pericoronaritis serosa. Los estudios consideraron a los problemas de las piezas dentarias que se colocan en forma inclinada y el poco espacio en la erupción de la tercera molar, ocasionando complicaciones y al...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4377 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pericoronitis serosa impactación dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | RESUMEN El trabajo de investigación presenta su objetivo Conocer la impactación dental con pericoronaritis serosa. Los estudios consideraron a los problemas de las piezas dentarias que se colocan en forma inclinada y el poco espacio en la erupción de la tercera molar, ocasionando complicaciones y alteraciones a nivel de la raíz. El trabajo presentado de un caso clínico con motivo de consulta refiere que “ME MOLESTAN LAS MUELAS DE JUICIO”, el paciente refiere que hace 2 años presento dolor espontaneo en ambos lados de la parte inferior y posterior, presentando inflamación y se auto medicó con doloflan forte y amoxicilina, actualmente no presenta dolor. Palabra clave: pericoronitis, serosa, impactación dental |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).