Hallazgo radiográfico de impactaciones múltiples de piezas dentarias. Reporte de caso clínico
Descripción del Articulo
RESUMEN En la odontologia los exámenes radiográficos son parte fundamental y valioso para aportar un diagnóstico definitivo en las alteraciones de las piezas dentarias y maxilares, es por lo que siempre se solicita la radiografías panorámicas o periapicales encontrándose con deformaciones en la cavi...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4395 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4395 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radiografías impactación hallazgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | RESUMEN En la odontologia los exámenes radiográficos son parte fundamental y valioso para aportar un diagnóstico definitivo en las alteraciones de las piezas dentarias y maxilares, es por lo que siempre se solicita la radiografías panorámicas o periapicales encontrándose con deformaciones en la cavidad oral llegando a ser una patología que puede tratarse y corregirse a través de los tratamientos y controles. Es por lo que el trabajo determinar los hallazgos radiográficos de impactaciones múltiples de piezas dentarias, la paciente de sexo femenino de 19 años de edad vino a la consulta por motivo que no se siente bien al sonreír ya que tiene un espacio entre sus dientes y le incomoda, por ello el profesional solicita sacarse una radiografía panorámica para tener un mejor diagnóstico. Palabra Clave: Radiografías, impactación, hallazgos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).