Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad Peruana Los Andes – 2019
Descripción del Articulo
La investigación aquí presentada intenta estudiar el estilo de aprendizaje de los estudiantes de las escuelas profesionales de administración y contabilidad de la Universidad Peruana los Andes en el año 2019 y la relación de esta variable con el rendimiento académico. Se creó un cuestionario para me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
Repositorio: | UPCI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/203 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/203 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de Aprendizaje Rendimiento Académico Learning Styles Academic Achievement Educación |
Sumario: | La investigación aquí presentada intenta estudiar el estilo de aprendizaje de los estudiantes de las escuelas profesionales de administración y contabilidad de la Universidad Peruana los Andes en el año 2019 y la relación de esta variable con el rendimiento académico. Se creó un cuestionario para medir la correlación de la variable 1 y la variable 2, que era parte de un proceso realizado durante la operacionalización de la variable, describiendo las dimensiones que se derivaron en los indicadores formulando ítems para medir cada indicador a partir del cual nace nuestro instrumento para medir la correlación de las variables. Después de analizar los datos encontrados, se demostró que existe una correlación directa y significativa (r: 0.982) entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico entre los estudiantes de la Facultad de Administración y Contabilidad de la Universidad Peruana Andes Perú de la ciudad de Huancayo en el año 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).