Estrés académico e ideación suicida en estudiantes de la Escuela de Medicina Humana de una Universidad Privada de Piura 2022
Descripción del Articulo
El trabajo demuestra la existencia de relación entre estrés académico e ideación suicida, además se considera un estudio descriptivo y correlacional, teniendo un tamaño muestral conformado por una población de 140 estudiantes del VIII y IX ciclo de la Escuela de Medicina Humana. Para ello, el Invent...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/45791 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/45791 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Academico Ideación Suicida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El trabajo demuestra la existencia de relación entre estrés académico e ideación suicida, además se considera un estudio descriptivo y correlacional, teniendo un tamaño muestral conformado por una población de 140 estudiantes del VIII y IX ciclo de la Escuela de Medicina Humana. Para ello, el Inventario SISCO de estrés académico y la Escala de Ideación Suicida de Beck, ambas adaptadas al contexto nacional, fueron empleados como instrumentos para recolectar datos. Entre los hallazgos se identificó que en la muestra predomina el nivel promedio alto del estrés académico (51.4%) y el nivel bajo de la ideación suicida (96.4%). Además, se halló que existe una relación altamente significativa entre las dos variables (p= <.01). Para concluir, se ha determinado que, dentro de la población, a mayor estrés académico, la tendencia de la ideación suicida será mayor |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).