Efectividad de la antibioticoprofilaxis comparada con antibioticotratamiento en la prevención de infección de sitio operatorio en pacientes con apendicitis aguda no perforada

Descripción del Articulo

Demostrar que la efectividad de la antibioticoprofilaxis es comparable a la del antibioticotratamiento en la prevención de la infección de sitio operatorio (ISO) en pacientes operados de apendicitis aguda no perforada. Material y Método: Estudio observacional, analítico, de cohorte y prospectivo en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivertte Chico, José Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6719
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis aguda
Antibioticotratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Demostrar que la efectividad de la antibioticoprofilaxis es comparable a la del antibioticotratamiento en la prevención de la infección de sitio operatorio (ISO) en pacientes operados de apendicitis aguda no perforada. Material y Método: Estudio observacional, analítico, de cohorte y prospectivo en pacientes operados de apendicitis aguda no perforada en el Hospital Belén de Trujillo entre setiembre del 2018 y abril del 2019. Sesenta pacientes fueron divididos en dos grupos de 30 personas. Los pacientes del grupo A recibieron un día la terapia combinada de ceftriaxona y metronidazol endovenoso (antibioticoprofilaxis), mientras que los del Grupo B, recibieron durante dicha hospitalización el mismo tratamiento y al alta ciprofloxacino y metronidazol vía oral hasta completar 5 días de tratamiento antibiótico (antibioticotratamiento), de acuerdo al criterio del médico de visita. A los pacientes de ambos grupos se les hizo seguimiento durante 30 días para evaluar la presentación de ISO. Resultados: Ambos grupos fueron comparables en las características iniciales. Los resultados reflejan un mayor porcentaje de ISO en el grupo A con 13.33% en relación al grupo B con 10% de presentación. Estos resultados no fueron estadísticamente significativos (valor p = 0.69). Conclusión: El uso de antibioticoprofilaxis es tan efectivo como el del antibioticotratamiento en la prevención de ISO en pacientes operados de apendicitis aguda no perforada. El uso de antibioticotratamiento no redujo la presentación de ISO; al contrario, la aumentó. Los antibióticos postoperatorios aumentan el costo del tratamiento y la estancia hospitalaria sin agregar un beneficio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).