Tiempo operatorio prolongado como factor de riesgo de la infección de sitio operatorio en Apendicectomía. Hospital Regional Docente Las Mercedes

Descripción del Articulo

La apendicitis aguda es una de las etiologías muy frecuente de abdomen agudo quirúrgico en países desarrollados, se define como la inflamación del apéndice vermiforme de tipo aguda, siendo el estándar de tratamiento aprobado la apendicetomía la cual constituye el procedimiento quirúrgico abdominal e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Diaz, Eladio Enrique
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis aguda
Apendicetomía
Cirugía laparoscópica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:La apendicitis aguda es una de las etiologías muy frecuente de abdomen agudo quirúrgico en países desarrollados, se define como la inflamación del apéndice vermiforme de tipo aguda, siendo el estándar de tratamiento aprobado la apendicetomía la cual constituye el procedimiento quirúrgico abdominal efectuado con mayor frecuencia. En Norteamérica el número aproximado anual de personas sometidas a apendicectomía en casos agudos en los servicios de cirugía, se estima en 300 000 pacientes. Las infecciones de sitio operatorio son una de las complicaciones frecuentes en manejo quirúrgico de apendicitis aguda, Las ISQ se asocian con un postoperatorio a diferentes factores, que implican un costo adicional sustancial de la atención médica, lo que hace que esta complicación sea una preocupación para todos los equipos quirúrgicos. El avance de la cirugía laparoscópica ha permitido que esta complicación sea menos frecuente, pero en nuestras condiciones de sistema de salud todos los hospitales no cuentan con los equipos de laparoscopia, por lo que todavía se realiza la apendicetomía convencional y su relación con la infección de sitio operatorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).